Semana 35: Bariloche, el aislamiento de Uribhitler

Posted On sábado, agosto 29, 2009 by NotiColombiaPress |


NCP

No queda ninguna duda. El aislamiento del régimen narco-paramilitar de Uribhitler está escriturado. No en las notarías que les entregaron a sus hijos, y a los politiqueros narco-paramilitares que apoyan el proyecto furibista. Escriturado por la razón de los hechos.

A los hombres se les juzga por la hacen, no por lo que piensan o creen de sí mismos, dice el marxismo. Y los hechos muestran que Uribhitler está totalmente maniatado por el gobierno de los Estados Unidos. Que así quisiera no podría zafarse so peligro de terminar en una cárcel estadounidense por el señalamiento como narcotraficante número 82. Pero es además que Uribhitler no quiere zafarse.

Más bien quiere perpetuarse en la Casa de Nari porque ha entendido que esa puede ser su tabla de salvación. Y sigue cometiendo innumerables delitos para asegurarse las "mayorías" que su re-re-elección necesita.

Además su odio visceral contra las FARC le ha impedido ver que en las FARC estarían realmente las fuerzas que podrían salvarlo del destino manifiesto de una cárcel en gringolandia. Qué ironía de la historia. Depender de lo que más odia para su salvación.

A Colombia -y de paso a Uribhitler- la salva solamente un proceso de paz con las FARC, que resultara en un proceso de paz de la región contra el plan de guerra que el imperio estadounidense ha trazado para latinoamérica, especialmente suramérica, con el fin de apoderarse de todas las riquezas naturales nuestras, las cuales les brindarán el oxígeno y los recursos que necesita su imperio para sobrevivir.

Mas los pueblos de Suramérica ya han demostrado lo que quieren. Una comunidad de naciones fuertes que les permita enfrentar unidos los retos que les depara el porvenir. Inscrito en todo ese proceso está naturalmente convertir los países bolivarianos en la avanzada del proceso liberador de nuestra américa.

edit post
0 Response to 'Semana 35: Bariloche, el aislamiento de Uribhitler'

Publicar un comentario